-
En Denton ISD, la seguridad de su hijo y de nuestro personal es siempre una prioridad. Tenemos protocolos de seguridad bien establecidos que seguimos y practicamos de forma rutinaria.
En nuestro distrito de más de 180 millas cuadradas nos asociamos con el Departamento de Policía de Corinth, la Oficina del Sheriff del Condado de Denton, el Departamento de Policía de Denton, el Departamento de Policía de Little Elm, el Departamento de Policía de Oak Point y otros socios de la policía. Nuestros Oficiales de Recursos Estudiantiles (SRO por sus siglas en inglés) incluyen más de 20 oficiales de la ley armados y completamente licenciados. Cada plantel de escuela secundaria y preparatoria tiene por lo menos un oficial de policía asignado de tiempo completo. Un oficial de tiempo completo es capaz de responder a cada escuela primaria en minutos.
Todos los planteles llevan a cabo simulacros de seguridad de todo tipo para afirmar rutinariamente los protocolos de seguridad, así como establecer una cadena de mando clara. Los estudiantes y el personal practican simulacros regularmente y documentan sus procedimientos para asegurar que las mejores prácticas estén en su lugar. Todos los años se realizan auditorías de los procedimientos de seguridad en todas las instalaciones del distrito y se archivan en la Agencia de Educación de Texas, incluida la reciente inspección de cerraduras en las puertas exteriores.
Puesto que cada escuela es única, cada escuela individual tiene un Plan de Operaciones de Emergencia (EOP por sus siglas en inglés) que aborda sus procedimientos. El plan es revisado por el Equipo de Respuesta a Emergencias del Edificio de su escuela (BERT por sus siglas en inglés), el cual es responsable de revisar los procesos de la escuela.
Denton ISD mantiene un sistema de denuncia anónima, STOPit, que es monitoreado las 24 horas del día. Cualquier estudiante, personal o miembro de la comunidad puede reportar un incidente de intimidación, discriminación, problema relacionado con drogas o alcohol, amenaza/violencia potencial o abuso cibernético por texto, imagen o video a través de nuestro sistema.
Procedimientos y recursos de seguridad
-
Gafetes de identificación del distrito
Todo el personal, así como los estudiantes de secundaria y preparatoria deben portar gafetes de identificación mientras se encuentren en propiedad del distrito. Todos los estudiantes de secundaria y preparatoria (grados 6-12) deben llevar consigo su identificación escolar oficial en todo momento al asistir a eventos en el Complejo Atlético C.H. Collins y el Complejo Atlético Bill Carrico. Los estudiantes deben mostrar su identificación si el personal del estadio, las autoridades escolares o cuerpos de seguridad lo solicitan.
-
Registro de visitantes
Todos los visitantes, incluidos los voluntarios deben presentar una identificación y registrarse en la recepción antes de acceder al edificio.
-
Oficiales de seguridad armados en el plantel
El distrito cuenta con dos programas distintos de personal de seguridad armado para mejorar la protección en los planteles y cumplir con la Ley Estatal 3 (House Bill 3).
Oficiales de Seguridad Escolar (SSOs, por sus siglas en inglés)
En los niveles escolares de primaria y secundaria, los oficiales de seguridad armados son empleados del distrito que reciben capacitación especializada para monitorear los terrenos e instalaciones escolares. Estos oficiales se desempeñan como personal esencial para mantener la seguridad de los estudiantes y el personal durante incidentes críticos.
Oficiales de Recursos Escolares (SROs, por sus siglas en inglés)
El distrito mantiene alianzas sólidas con los Departamentos de Policía de Aubrey, Corinth, Denton, Elm Ridge, Little Elm y Oak Point; así como con la oficina del Sheriff del Condado de Denton. Oficiales armados de estas agencias patrullan las escuelas secundarias de Denton ISD brindando además apoyo educativo y consejería junto con sus funciones de seguridad.
-
Acceso controlado
Cada escuela cuenta con un vestíbulo de entrada seguro para revisar rigurosamente a los visitantes antes de permitir el ingreso al edificio.
Las puertas exteriores del edificio son controladas y monitoreadas de forma remota y también están equipadas con alarmas para puertas apuntaladas. Este sistema permite una respuesta más rápida en caso de emergencias que requieran abrir o cerrar las puertas.
Además, el personal está capacitado para impartir clases con las puertas del aula cerradas y aseguradas en todo momento.
-
Circuito cerrado de televisión
El distrito utiliza cerca de 2,700 cámaras para monitorear la actividad. Estas cámaras se encuentran estratégicamente ubicadas en el interior y exterior de cada escuela, lo que permite al personal del centro de control de seguridad observar las actividades dentro y en los alrededores de las instalaciones las 24 horas del día.
-
Planes de comunicación en situaciones de crisis
Los sistemas de altavoces (PA) permiten al distrito emitir notificaciones de emergencia de forma inmediata a estudiantes y personal en todos los planteles.
El distrito ha implementado un sistema integral de comunicación para garantizar que los administradores clave sean informados de inmediato ante cualquier situación de emergencia. Los padres y otros miembros de la comunidad reciben notificaciones oportunas – generalmente en cuestión de minutos – por correo electrónico, llamadas telefónicas y mensajes de texto por medio de SchoolMessenger.
El objetivo principal es comunicar información crítica de manera rápida y precisa al personal de respuesta en caso de emergencias, al personal del distrito, a los padres de familia, y a los miembros de la comunidad, asegurando la seguridad de todos los estudiantes durante cualquier evento.
-
Capacitación en casos de emergencia
Cada plantel realiza regularmente diversos entrenamientos de preparación ante emergencias, incluyendo:
- Refugio en el lugar (para condiciones climáticas severas)
- Procedimientos de evacuación (incluyendo simulacros contra incendios)
- Protocolos de confinamiento (lockdown)
-
Respuesta de emergencia
El distrito colabora con la fundación I Love U Guys y sigue el Protocolo Estándar de Respuestas de dicha organización. Este protocolo establece un vocabulario común para las respuestas de emergencia en todo el distrito y con el personal de respuesta en caso de emergencias.
Las respuestas incluyen:- Esperar
- Asegurar
- Confinamiento
- Evacuar
- Refugiarse
-
Comité de seguridad y protección


