-
En Denton ISD, la seguridad de su hijo y de nuestro personal es siempre una prioridad. Tenemos protocolos de seguridad bien establecidos que seguimos y practicamos de forma rutinaria.
En nuestro distrito de más de 180 millas cuadradas nos asociamos con el Departamento de Policía de Corinth, la Oficina del Sheriff del Condado de Denton, el Departamento de Policía de Denton, el Departamento de Policía de Little Elm, el Departamento de Policía de Oak Point y otros socios de la policía. Nuestros Oficiales de Recursos Estudiantiles (SRO por sus siglas en inglés) incluyen más de 20 oficiales de la ley armados y completamente licenciados. Cada plantel de escuela secundaria y preparatoria tiene por lo menos un oficial de policía asignado de tiempo completo. Un oficial de tiempo completo es capaz de responder a cada escuela primaria en minutos.
Todos los planteles llevan a cabo simulacros de seguridad de todo tipo para afirmar rutinariamente los protocolos de seguridad, así como establecer una cadena de mando clara. Los estudiantes y el personal practican simulacros regularmente y documentan sus procedimientos para asegurar que las mejores prácticas estén en su lugar. Todos los años se realizan auditorías de los procedimientos de seguridad en todas las instalaciones del distrito y se archivan en la Agencia de Educación de Texas, incluida la reciente inspección de cerraduras en las puertas exteriores.
Puesto que cada escuela es única, cada escuela individual tiene un Plan de Operaciones de Emergencia (EOP por sus siglas en inglés) que aborda sus procedimientos. El plan es revisado por el Equipo de Respuesta a Emergencias del Edificio de su escuela (BERT por sus siglas en inglés), el cual es responsable de revisar los procesos de la escuela.
Denton ISD mantiene un sistema de denuncia anónima, STOPit, que es monitoreado las 24 horas del día. Cualquier estudiante, personal o miembro de la comunidad puede reportar un incidente de intimidación, discriminación, problema relacionado con drogas o alcohol, amenaza/violencia potencial o abuso cibernético por texto, imagen o video a través de nuestro sistema.